Cardiopatías familiares
Inicio » Programa

Las grabaciones están disponibles para los usuarios registrados en el congreso

PROGRAMA

16:45 APERTURA

D. Alejandro Vázquez Ramos. Consejero Sanidad. Junta de Castilla y León
Dr. Luis Ángel González Fernández Director. Gerente Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
Dr. Javier Limeres Freire. Presidente de la Sección Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular de la SEC
Dr. Eduardo Villacorta Argüelles. Presidente Comité Organizador Salamanca
Dra. Violeta Sánchez Sánchez. Tesorera de la SEC

17:00 - 18:00 Miocardiopatía hipertrófica: avances en genética y terapéutica
Moderadores

Dr. Roberto Barriales Villa. Hospital Universitario A Coruña.
Dr. Luis Ruíz Guerrero. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.

Caso 1. Dr. Jesús Piqueras Flores. Hospital General Universitario de Ciudad Real.


Caso 2. Dra. Rebeca Lorca Gutiérrez. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Ponencia

Dianas terapéuticas en Miocardiopatía Hipertrófica: medicina personalizada.
Prof. Sanjay Sharma. St. George’s University of London.

18:00 - 19:00 Miocardiopatía arritmogénica: Focus en diagnóstico
Moderadores

Dra. Esther Zorio Grima. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
Dr. Fernando Domínguez Rodríguez. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.

Caso 1. Dr. Francisco José Bermúdez Jiménez.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.


Caso 2. Dra. María Luisa Peña Peña.
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

Ponencia

New diagnostic criteria for left ventricular forms of AC.
Prof. Domenico Corrado. University of Padua Medical School, Italy.

19:00 - 19:45 Dialogando con el Prof McKenna: 50 años al servicio de las CFs

Entrevistador: Dr. Lorenzo Monserrat Iglesias. Dilemma Solutions (Director médico), A Coruña.
Entrevistado: Prof. William J McKenna. University College London, UK

08:30 - 09:00 Reunión administrativa
09:00 - 10:00 Enfermedades de depósito: avanzando hacia una medicina de precisión
Moderadores

Dra. Esther González López. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.
Dr. Javier Limeres Freire. Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona.

Caso 1. Dra. Irene Méndez Fernández.
Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.


Caso 2. Dr. Jorge Álvarez Rubio.
Hospital Universitario Son Llatzer, Palma de Mallorca.

Ponencia

Detección precoz mediante la genética y la imagen de enfermedades de depósito. ¿Cuándo empezar tratamiento?
Dr. Tomás Ripoll Vera. Hospital Universitario Son Llatzer, Palma de Mallorca.

10:00 - 11:00 Miocardiopatía dilatada/No compactada: correlación genotipo-fenotipo
Moderadores

Dr. José Manuel García Pinilla. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
Dr. Carles Diez López. Hospital Universitario Bellvitge, Barcelona.

Caso 1. Dr. José María Larrañaga Moreira.
Hospital Universitario de A Coruña.


Caso 2. Dra. Soledad García Hernández.
Hospitial Universitario San Cecilio, Granada.

Ponencia

La importancia de la etiología de base en MCD
Dr. Pablo García Pavía. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.

11:00 - 11:30 Pausa-café
11:30 - 12:30 Ampliando el conocimiento en Aortopatías Familiares
Moderadores

Dr. Artur Evangelista Masip. Hospital Universitario Val d`Hebrón, Barcelona.
Dra. Maite Tomé Esteban. St. George’s Hospital University of London, UK

Caso 1. Dra. Elena Díaz Peláez.
Hospital Clínico Universitario de Salamanca.


Caso 2. Dra. Ángela López Sainz.
Hospital Clínic de Barcelona.

Ponencia

Resultados de los registros colaborativos en el manejo de las aortopatías familiares.
Dra. Gisela Teixidó Turà. Hospital Universitario Vall d`Hebron, Barcelona.

12:30 - 13:30 Imagen y miocardiopatías: nuevas técnicas para viejas enfermedades
Moderadores

Dra. Esther Pérez David. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Dr. José Ángel Urbano Moral. Hospital Universitario de Jaén.

Caso 1. Dr. Diego Segura Rodríguez.
Hospital Universitario San Cecilio, Granada.


Caso 2. Dr. Germán Eduardo Cediel Calderón.
Hospital Universitario Germans Trías i Pujol.

Ponencia

Papel de la imagen avanzada en la estratificación del riesgo.
Dr. José Rodríguez Palomares. Hospital Universitario Vall d`Hebron, Barcelona.

14:00 - 15:30 Almuerzo de trabajo
15:30 - 16:30 Cardiopatías hereditarias en población infantil: focus en trata- miento y prevención de la MS
Moderadores

Dr. Constancio Medrano López. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Dr. Ferrán Roses i Noguer. Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona.

Caso 1. Dra. Elena Montañés Delmás.
Hospital 12 de Octubre, Madrid.


Caso 2. Dr. Eladio Ruíz González.
Hospital Universitario y Politécnico de La Fe, Valencia.

Ponencia

Trasplante cardíaco en las CFs del niño.
Dr. Ferrán Gran Ipiña. Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona.

16:00 - 17:30 Canalopatías cardíacas y SADS
Moderadores

Dr. Juan Ramón Gimeno Blanes. Hospital Virgen Arrixaca, Murcia.
Dr. Ramón Brugada Terradellas. Hospital Josep Trueta, Girona.

Caso 1. Dra. María Pilar Molina Aguilar.
Servicio de Patología. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia.


Caso 2. Dra. María Sandín Fuentes.
Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Ponencia

Protocolo de estudio en parada cardíaca/MS de origen no aclarado.
Dr. Juan Jiménez Jáimez. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

17:30 - 18:30 Dia a día en cardiopatías familiares: ejercicio, reproducción y embarazo. Cuestiones prácticas.
Moderadores

Dr. Eduardo Villacorta Argüelles. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Dr. Julián Palomino-Doza. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

Caso 1. Caso deporte. Dra. María Teresa Basurte Elorz.
Complejo Hospitalario de Navarra.


Caso 2. Caso consejo genético. Dra. María Gallego Delgado.
Hospital Universitario de Salamanca.

Ponencia

Consejo genético y diagnóstico preimplantacional. ¿En qué punto estamos en 2023?
Dra. Victoria Cañadas Godoy. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

18:30 - 19:30 Resolviendo el rompecabezas: concurso de casos clínicos en Cardiopatías Familiares
Moderadores

Dr. Juan Jiménez Jaimez y Dr. Javier Limeres Freire.
Entrega de premio al mejor poster del congreso.

19:30 - 19:45 Clausura de la reunión
Moderadores

Dr. Eduardo Villacorta Argüelles. Presidentes Comité Organizador Salamanca.
Dr. Javier Limeres Freire. Presidente de la Sección Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular de la SEC